Este nuevo espacio cuenta una rampa de acceso para silla de ruedas, aire acondicionado, lavamanos y baños para discapacitados, a cargo de la Kinesiologa Paula Acuña quien señaló:
«también trabajamos con talleres comunitarios que son grupales, donde se pueda trabajar con los niños e incluirlos en la sociedad. En la sala se trabaja con todos los tipos de discapacidad, tanto la discapacidad visual, discapacidad fisica, discapacidad sensorial». Agregó que actualmente debido a la pandemia del Covid 19 están trabajando con 32 niños por la vía online a través de la plataforma Actívate Los Andes y la Corporación de deportes, más el apoyo de universidades como la Universidad de Valparaíso, la de Playa Ancha y Aconcagua.
El alcalde Manuel Rivera enfatizó que dentro de la estrategia de desarrollo local inclusivo se pudo concretar este proyecto, pese a que la pandemia demoró el proceso «estamos muy orgullosos de tener esta sala, siendo los primeros en este Valle del Aconcagua”.
Expresó que esta es una moderna implementación que apunta a la rehabilitación integral de las personas con discapacidad: “Acá tenemos la colaboración de distintos alumnos y alumnas de las Universidades de las cuales tenemos convenios y en ese contexto no queda más que agradecer a la Dirección de Desarrollo Comunitario que va a tener la posibilidad de contar con una implementación moderna y de primer nivel para ponerla a disposición de todas las personas con discapacidad de nuestra ciudad y avanzar en este paso a paso que es complejo a veces, pero estamos con mucha motivación para establecer acciones que se traduzcan en hechos concretos que necesitan y quieren las personas con discapacidad de nuestra ciudad”, añadió el jefe comunal.
En la oportunidad estuvieron presentes en la ceremonia el Alcalde Manuel Rivera (UDI), Juan Montenegro (UDI) y Marta Yochum (UDI) junto a Jessica Agurto, Directora de la Oficina de Desarrollo Comunitario del municipio andino quien señaló: “Estamos muy contentos de ya tenerla completamente implementada y preparados cuando se pueda empezar a hacer el trabajo de manera presencial».