Son 352 viviendas de uno y dos pisos, casas adaptadas para personas con algún tipo de discapacidad, movilidad reducida o adultos mayores, pero que no incluírian rejas para cada inmueble, lo que impide que los cientos de allegados puedan acceder al sueño de la casa propia.
A la manifestación de este jueves 17 de diciembre, llegó el ex Alcalde de la comuna Nelson Venegas en señal de apoyo, quien endoso toda la responsabilidad al SERVIU y no a la constructora a cargo «Valle Mar» . También estuvo presente el actual Alcalde Leonardo Aguirre, en donde ambos ofrecieron todo el apoyo a los manifestantes.
Cabe mencionar que el Concejal Villarroel realizó el contacto con el Director Regional del Serviu. El Alcalde Aguirre enfatizó que «ha sido muy difícil poder hablar con el el, la propuesta que aceptó la llevábamos de la municipalidad, que es una instancia legal para agilizar la entrega mientras se termina el proceso de documentación. El tema no son las rejas»
De esta forma la futura «Villa Cumbre de Calle Larga”en el sector de La Pampilla, sigue esperando para tomar vida, casas de 45 a 47 metros cuadrados y con un terreno de 118 hasta 150 metros cuadrados, pero que no pueden ser entregadas por falta de rejas, una situación que ralla en lo ridículo, en donde los vecinos esperan una respuesta satisfactoria de Claudio Astudillo, supervisor SERVIU.
En la salida a terreno del Director Regional Serviu Tomas Ochoa a la comuna de Los Andes este viernes 18 de diciembre, el Alcalde de Calle Larga Leonardo Aguirre Urtubia (PS) junto al Concejal Juan Villarroel Salinas (RN), aprovechando la oportunidad se permitieron actualizar a Ochoa sobre la problématica y protesta que se registró esta semana en La Pampilla, con el objetivo se destrabar lo más pronto posible este tema y así dar una satisfacción a las cientos de familias que pasan días angustiantes.
Cabe mencionar que el Concejal Villarroel realizó el contacto con el Director Regional del Serviu. El Alcalde Aguirre enfatizó que «ha sido muy difícil poder hablar con el el, la propuesta que aceptó la llevábamos de la municipalidad, que es una instancia legal para agilizar la entrega mientras se termina el proceso de documentación. El tema no son las rejas»
Sobre la entrega de la futura » Villa Cumbre», quienes actualmente en su mayoría viven una situación de allegados en plena pandemia Covid19 la autoridad aclaró:
«Alguien, no se quien, entregó una información no muy real a las familias. El contrato termina el 11 de febrero, ese es el contrato, esa es la fecha de termino formal de la obra. Y por lo tanto la obra ha avanzado a los plazos como corresponde normalmente. Lo que si nosotros y entendemos la angustia de algunos casos y la preocupación de las familias de querer cambiarse lo antes posible, entonces con el Alcalde, y con el Director de Obras de Calle Larga acordamos trabajar en conjunto para poder acelerar el proceso de recepción. Las obras están prácticamente terminadas y siempre cuando una obra termina, requiere la aprobación de la empresa sanitaria, de la empresa eléctrica, las certificaciones para que nosotros les entreguemos viviendas dignas y habitables, esa es nuestra principal responsabilidad. Pero, acelerando los procesos sin perder la calidad de la obra, vamos a hacer el mejor esfuerzo que podamos como Serviu».
Sobre lo manifestado por el Ex Alcalde de Calle Larga Nelson Venegas responde:
«Efectivamente nosotros tenemos una diferencia con la constructora, todos los proyectos del Serviu contemplan rejas, es parte del decreto supremo 49, y entiendo que la constructora en conjunto con el comité han estado conversando y negociando el tema. Recordar que el contrato de construcción es entre el comité, la entidad patrocinante y la constructora, por tanto ellos son bastante autónomos en resolver los problemas que puedan tener, obviamente está Serviu con su supervisión, nosotros tenemos la obligación de hacer cumplir el contrato y el standart que nosotros queremos en materia de vivienda. Pero el tema de las rejas no tiene que ver con el plazo de entrega son materias distintas ,a nosotros lo que nos preocupa ahora es entregar rápidamente, entendemos que a final de año, entendemos que ha sido un año muy difícil para las familias de…»
-Puede ser un gran regalo de navidad?
«Esperemos, no me quiero comprometer de fechas porque no todo depende de nosotros»
-Antes de enero después de enero?
«Esperemos que sea antes de enero, pero depende fundamentalmente del recepción del director de obras, el que permite , el que autoriza habitar una vivienda es el director de obras» finalizó.