A partir del 13 de enero del 2020 se inició un programa de bacheo para algunas calles de la
comuna de Los Andes.
Las primeras poblaciones en donde se trabajó fue Bicentenario y calle Simpsons lo que costó $23 millones de pesos. En el caso de la población Bicentenario, los trabajos se enfocaron en la calle Bernardo Salas con Arturo Zuleta, 330 metros lineales de asfalto y la sumatoria del cierre de la vía desde calle Bastarrica hasta Jacinto del Villar, lo que tuvo una inversión de $10.400.600 provenientes de fondos municipales.
En lo que respecta a Calle Simpsons, costó $12.979.330 interviniendo Calle René Schneider y Julio Montt Salamanca y comprendió algunas casas de las poblaciones Virgen del Valle, Degania, Geraldine y barrio de La Concepción (ex Pucará).
En febrero 2020, cuando los trabajos terminaron en su primera etapa expresó «como municipio, además estamos con un importante avance en el mejoramiento de calle Marcela Paz» calle que atraviesa Villa el Remanso y Población Horizonte y que no pavimentada por completo, algunas solo a a metros de calles que si se arreglaron y que no son principales.
Los trabajos comenzaron en enero del año pasado, aunque en el comunicado oficial señalan que se iniciaron en noviembre del año pasado, y que comprometen la ayuda para mejorar otras villas como El Horizonte, La Gloria, El Remanso, sectores de René Schneider (que no se completaron a su 100%) y que posteriormente se continuarán en Villa Aurora de Chile y Centenario.
Este 22 de enero del presente año nuestro medio le consultó al Alcalde Manuel Rivera (UDI) sobre las calles faltantes quien nos respondió que » por razones presupuestarias los planes de bacheo siempre son acotados porque no hay recursos ilimitados….. hemos ido solucionando la urgencias y aquellos bacheos que son los más antiguos. Estuvimos 10 años sin bacheos de calles. Es obvio qué hay más calles y más baches, pero en esta etapa del plan se cumplió»
Estallido Social SERVIU
Recientemente se anunció la inversión de alrededor de $143 millones de pesos para reparar pavimentos dañados tras el estallido social en las comunas de Los Andes, Calle Larga y San Felipe y en lo que respecta a la reposición de Semáforos , MINVU invirtió en el arreglo de Semáforos en Los andes y San Felipe junto a a la empresa Automática y Regulación Auster por un monto de $83.606.987.-
En agosto del 2020 en Los Andes, se iniciaron los trabajos de reparación y reposición de los equipos de semáforos que fueron dañados y destruidos en distintos puntos de la ciudad andina, en medio de las jornadas de violencia que se produjeron en los últimos meses de 2019 luego del estallido social.
Nuestro medio consultó a Patricia Boffa, delegada Bi-provincial de SERVIU para saber el desglose exacto para cada zona, respondiendo que no tenía los montos.
#LOSANDES La semana pasada vecino rellenó algunas calles que presentaban "eventos" de gran envergadura, las cuales no estuvieron incluidas en el último proyecto ejecutado desde Secplan, donde se ejecutaron 28 pavimentos participativos cuya inversión fue de 185 millones de pesos. pic.twitter.com/RecYYgqIrK
— ⬆#UPLaRadio Alza la voz (@UPLaRadio) April 13, 2021
