Una complicada situación está viviendo la Agrupación Animalistas al Rescate Valle del Aconcagua, quienes vienen trabajando en pro del bienestar de perros callejeros y de  mascotas en general hace 5 años, reconocidos como andinos destacados en el año 2018 en la categoría voluntariado en la ciudad de Los Andes.

La agrupación antes de la pandemia, se colocaba en la feria de la ciudad en calle Perú  los días domingos sin pagar ya que fue un espacio proporcionado por el Alcalde Manuel Rivera (UDI) para que  pudieran realizar esterilizaciones, jornadas de adopción, y venta de accesorios de mascotas, lo que era su ingreso mensual.

Hoy enfrentan una denuncia por vender Fipronil por redes sociales, un producto sin rotulación.

En el mercado puedes encontrar este producto desde los $9.490 hasta los $24.990, incluso hasta a mayor precio.

Este elemento de uso veterinario contiene un potente veneno que puede intoxicar, provocar quemaduras y lastimar el cuero cabelludo.
 

El fipronil es un insecticida desarrollado por Rhône-Poulenc entre 1985 y 1987 y puesto en el mercado en 1993. Al igual que muchos otros agrotóxicos, sus efectos sobre el ambiente y la salud humana recién se conocieron años más tarde.Ahora se sabe que el fipronil no sólo es tóxico para las abejas, sino que también tiene efectos adversos sobre la salud humana y la agencia ambiental norteamericana (EPA) identifica al fipronil como un posible cancerígeno (Beyond Pesticides 2003). A lo anterior se suman los ya conocidos impactos del fipronil sobre determinados grupos de aves y peces, que llevan a Tingle y otros (2003) a concluir que «se requieren más estudios de campo sobre los impactos del fipronil sobre la fauna de vertebrados (anfibios, reptiles, aves y mamíferos) antes de que se pueda validar adecuadamente el riesgo de este insecticida sobre la fauna silvestre».

Un insecticida cuyo ingrediente activo es el Fipronil causó la muerte por intoxicación de más de dos millones de abejas en Esparza, Costa Rica en el año 2020, según confirmó el Servicio de Salud Animal (Senasa). La entidad sospecha que el tóxico habría sido colocado sobre caña de azúcar, en unas canoas que estaban siendo utilizadas para alimentar ganado bovino perteneciente a una finca ganadera aledaña.

El Fipronil pertenece a la familia de los fenilpirazoles y se emplea generalmente para luchar contra determinados insectos en tierra, cuando aún son larva.

Síntomas de intoxicación con Fipronil

  •  Los síntomas tras intoxicación oral son típicamente nerviosos: hiperexcitación, temblores, convulsión
  • Fipronil puede ser ligeramente irritante para la piel y los ojos.
  • No usar en conejos, especialmente en crías, pues parecen ser especialmente sensibles a cualquier sobredosis.
  • No usar en aves de corral, pues también son mucho más sensibles al fipronil que los mamíferos. Sin embargo los patos y otras aves acuáticas tolern muy bien el fipronil.
  • En las formulaciones para pulverización, spray o aerosol, la inhalación accidental excesiva de los disolventes (p.ej. isopropanol) puede causar problemas serios en animales jóvenes o debilitados. Esto no es específico del fipronil.
  • Nunca usar spot-ons ( = pipetas) para perros en gatos, ni pipetas para perros medianos o grandes en perros pequeños. Ocurre que algunos usuarios pretenden ahorrar dinero usando las pipetas grandes para varios perros pequeños, o para varios tratamientos del mismo perro pequeño, o también para el gato… El riesgo de sobredosis por error de cálculo o por falta de destreza es considerable; además, en una pipeta abierta el producto puede deteriorarse; y, por último, las pipetas para perros pueden contener ingredientes no activos que los gatos no toleran.
  • El fipronil no tiene un antídoto específico.
  • En caso de intoxicación por ingestión proceder a un lavado del estómago, administrar carbón activo y laxantes.
  • En caso de intoxicación por vía dermal, bañar el animal con un champú no insecticida.
  • Proceder a tratamientos de apoyo según los síntomas presentes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica el fipronil como “moderadamente tóxico” para los humanos y estima que sólo en grandes cantidades puede causar daños hepáticos, a nivel del tiroides o riñones

Envenenan los Ríos

Un nuevo estudio llevado a cabo en Inglaterra ha revelado que los insecticidas que se usan en gatos perros domésticos para matar o evitan que tengan pulgas son un veneno para los ríos.

Los autores del estudio aseguran que es un descubrimiento “extremadamente preocupante” para los insectos acuáticos, los peces y también para las aves que dependen de ellos.

 
La investigación, cuyos resultados se ha publicado en la revista Science of The Total Environment, encontró fipronil en el 99% de las muestras de 20 ríos. Este componente, de degradación particularmente tóxico del pesticida, se encontraba en un nivel 38 veces superior al límite de seguridad. El fipronil y otro agente llamado imidacloprid, presente en los ríos según los análisis, hace años que está prohibido en las granjas.
 
«No podiamos creer que los pesticidas fueran tan frecuentes. Nuestros ríos son contaminados de forma habitual y crónica con estos dos productos químicos»

Dave Goulson,Autor del estudio

 
«AYER COMO AGRUPACIÓN Y EN PARTICULAR A MI COMO PRESIDENTA LORENA TAUCAN
ME TOCO VIVIR UNA EXPERIENCIA MUY DESAFORTUNADA
PERSONAS MUY MAL INTENCIONADAS DEMANDARON EN LA PDI POR EL LIQUIDO ROJO PARA ELIMINAR GARRAPATAS QUE VENDÍAMOS EN NUESTRAS REDES,TODO ESO LO HACÍAMOS CON NUESTRA ÚNICA INTENCIÓN DE SOLVENTAR  NUESTRAS DEUDAS CON VETERINARIOS,LAMENTABLEMENTE ESTAS PERSONAS QUE HICIERON ESTO POR ULTIMO EN UN ACTO DE BONDAD Y BUENA FE DEBIERON ACERCARSE A NOSOTROS PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA QUE A ELLOS (sag) TANTO LES DISGUSTABA
QUEREMOS DECIR QUE FUE MUY INCOMODO QUE LLEGARA LA PDI A MI CASA,YA QUE YO JAMAS ME EH EXPUESTO A ESTE TIPO DE CONFLICTOS 
QUIZÁS FALTAMOS A UNA FALTA DE VENDER UN PRODUCTO NO ROTULADO PERO ESO NO QUITA QUE EL PRODUCTO ES BUENO Y EFECTIVO Y ECONÓMICO ,SOBRE TODO A ESAS FAMILIAS QUE SUS INGRESOS ECONIMICOS NO ALCANZA A COMPRAR UN PRODUCTO CARISIMO Y SOBRE TODO CUANDO EL NÚMERO DE MASCOTAS ES ABUNDANTE
CADA DIA NOS CUESTA MUCHO JUNTAR DINERO ,Y ESPERO A ESAS PERSONAS QUE HICIERON ESTO NOS AYUDEN CON DINERO PARA PAGAR DEUDAS QUE TENEMOS,YA QUE NOS QUITARON UN INGRESO FUERTE
NOSOTROS TRATAMOS DE SER UN APORTE A LA CIUDAD Y NECESITAMOS SU COLABORACION Y NO QUE NOS ATAQUEN
SI ESA PERSONA ESTA LEYENDO ESTO OJALA PUEDA QUITAR LA DEMANDA PORQUE NO QUEREMOS VERNOS EXPUESTOS A TRAMITES ABOGADOS JUICIOS ETC ,YA QUE NOSOTROS SOMOS UN VOLUNTARIADO Y NO TENEMOS TIEMPO PARA AHORA ENFRENTAR UN JUICIO,Y SI ESTA PERSONA NO SE RETRACTA SOLICITAMOS LA AYUDA DE UN ABOGADO QUE NO NOS COBRE PORFA.
 
ESTAMOS MUY AFECTADOS CON TODO ESTO  PERO LAS PERDONAS QUE ESTÁN DETRÁS DE ESTO NO NOS QUITARAN LA FUERZA Y GARRA PARA SEGUIR ADELANTE POR ELLOS
 
ESPERAMOS COMO AGRUPACION CONTAR CON SU APOYO
NECESITAMOS DINERO 
LAMENTABLEMENTE SIN DINERO NO PODEMOS RESCATAR 
ESPERAMOS QUE ESTO TENGA UNA BUENA ACOGIDA
 
Aca en las fotos esta la cuenta de la agrupacion para quien quiera aportar
Gracias»

Deja una respuesta