Domingo 31 enero 2021 Primera Quebrada, sector Rio Colorado Camino Internacional Los Andes.
AHORA
— ⬆#UPLaRadio Alza la voz (@UPLaRadio) January 31, 2021
Bomberos de #RioBlanco y #LosAndes movilizados por aluvión en sector Bocatoma, camino internacional. También trabaja personal y maquinaria de Vialidad. Se registran desprendimientos de rocas desde laderas de cerros en la ruta. pic.twitter.com/65ZxR8rinu
En medio del sistema frontal que se registra en la zona centro y sur de Chile, se reportaron aluviones en el Camino Internacional, que une Los Andes con Mendoza junto a la zona de San Alfonso, Cajón del Maipo
Pangal Andrade, transmitiendo desastre en San Alfonso, #CajóndelMaipo pic.twitter.com/iNLdeKgkZ0
— ⬆#UPLaRadio Alza la voz (@UPLaRadio) January 31, 2021
Cabe consignar que producto de este sistema frontal se han reportado diversos cortes de energía eléctrica, aumentos de caudales y daños a estructuras.
Este domingo se registra tránsito suspendido por aluvión sector bocatoma y en el peaje Camino Internacional. Personas del sector Melocotón, San Alfonso, San Gabriel, El Ingenio, Baños Morales, y el Volcán se encuentran con cero conectividad y en refugios improvisados mientras que en Río Blanco de Los Andes aún no se reportan daños considerables a vidas humanas, sin embargo la cosecha de fruta fue lo más afectado.
En lo que respecta al caudal del Río Aconcagua, éste registro en la Estación Río Blanco un caudal de 42 M3/SEG a las 02.36 hrs sobre pasando el umbral de alerta azul.
MOP Valparaíso informó que la Emergencia en el sector Bocatoma se trató de dos desprendimientos de tierra y rocas sobre ruta internacional en donde no hubo personas ni casas afectadas. Vehículos que quedaron bloqueados pudieron salir gracias a trabajos de Vialidad y Bomberos.
Incidentes consecuentes al frente causado por un río atmosférico lo que sería una banda de vapor de agua que se desprende del trópico y que aveces llega a latitudes lejanas como Chile
Cerro Cabrerano Estero Pocuro #CalleLarga pic.twitter.com/7vfj55Piqw
— ⬆#UPLaRadio Alza la voz (@UPLaRadio) January 31, 2021
Relámpagos en #LosAndes pic.twitter.com/v7Qh5qTt34
— ⬆#UPLaRadio Alza la voz (@UPLaRadio) January 31, 2021
Lluvia en un la Zona Central y gran parte de Chile. Cambio climático, fenómeno causado por un río atmosférico lo que sería una banda de valor de agua que se desprende del trópico y que aveces llega a latitudes lejanas como Chile #LosAndes Valle de Aconcagua ☔ pic.twitter.com/V6OB6A3zdi
— ⬆#UPLaRadio Alza la voz (@UPLaRadio) January 30, 2021
Alcalde Manuel Rivera hace el llamado a la comunidad a no subir al Camino Internacional #LosAndes pic.twitter.com/ROGBynIK34
— ⬆#UPLaRadio Alza la voz (@UPLaRadio) January 31, 2021
Así amaneció desde la mina subterránea Codelco Andina #LosAndes pic.twitter.com/WImXWnRu3g
— ⬆#UPLaRadio Alza la voz (@UPLaRadio) January 31, 2021
Trabajos despeje ruta Ch 60 pic.twitter.com/gsRS4p4ZSE
— ⬆#UPLaRadio Alza la voz (@UPLaRadio) January 31, 2021
El paso de este sistema ocasionó diversos estragos como aluviones y deslizamientos de tierra en distintas comunas de la zona central del país.
Uno de los lugares más afectados por este fenómeno fue la comuna de Malloa, en la región de O’Higgins, donde se produjo un aluvión en el sector de la Cuesta Caracoles.
Debido a esto, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) decretó Alerta Amarilla para Malloa, en una medida que se mantiene vigente hasta este domingo.
#Malloa
— Gobierno Incapaz (@kilaleo) January 31, 2021
Aluvión golpeó viviendas el sector Cantarrana en la comuna de #Malloa.
Flujo destruyó varias estructuras, barro, tierra y agua han arrastrado vehículos causando graves daños#OHiggins#SextaRegión#Aluvión
pic.twitter.com/E1Q24LQf8V