FENATS Quilpue denuncia de manera pública al nuevo asumido Seremi Valparaiso Emilio Del Solar por no cumplir con el proceso regular de autorización para usar Scanner.
En su comunicado, enviado de forma exclusiva para UPLaRadio.cl declaran:
«Denunciamos públicamente que en Hospital de Quilpué, el scanner comenzó su funcionamiento el 31 de diciembre del 2020, TAC nuevo sin evaluación del SEREMI.
Para cumplir con el proceso REGULAR de autorización estaba fijada una fiscalización para el día 1 de Febrero del 2021, en esta fiscalización, después de 1 mes de estar en uso, se realizan mediciones al equipo PHILLIPS MX-16 SLICE. Mediciones de ángulos y alturas y en todas ellas resultaron niveles más elevados de lo que exige la norma a nivel legislativo nacional.
Redactándose acta por parte de la fiscalizadora en donde queda establecido textual “QUE EL EQUIPO NO CUENTA CON AUTORIZACION DE FUNCIONAMIENTO, POR LO TANTO NO
SE DEBE UTILIZAR” (12:30 HRS.)
A pesar de esta indicación la dirección en conjunto con las jefaturas hacen caso omiso y continúan realizando TAC a pesar de poner en riesgo la salud de los funcionarios y pasar por alto la indicación de la fiscalizadora de SEREMI de salud.
Posterior a recibir la información, nos dirigimos a la oficina de calidad en busca del acta emitida por SEREMI, para constatar la indicación de no funcionamiento y poder exigir que fuese aplicada. La respuesta de la enfermera encargada fue que nos recomendaba hablar directamente con eldirector del recinto.
Al negarnos el documento y cualquier tipo de información solicitamos una reunión con el director, en la cual el niega la no autorización de funcionamiento diciendo que solo fue una recomendación, que debían alejar el comando del equipo en cuestión de la pared, para poder
seguir utilizándolo argumentando que la salud de los funcionarios no está en peligro ya que se había comunicado telefónicamente con SEREMI y ellos habían autorizado seguir con el funcionamiento bajo la medida anteriormente mencionada.
Preguntamos al director si el equipo estaba autorizado por SEREMI para su funcionamiento, a lo que él responde que contaban con esa autorización. Cosa que no concuerda ya que la visita del fiscalizador se realiza 1 mes posterior a la instalación del equipo y con fines de autorización. Todo esto respaldado en el acta de visita. También se consulta si existió alguna vez una evaluación por especialista dando como respuesta que no, solamente las fiscalizaciones por SEREMI. Pudimos aclararle que existen profesionales físicos médicos que realizan estudios de este tipo de equipos y sus condiciones de uso, cosa que el como director de hospital ignoraba absolutamente. Se compromete a solicitar una evaluación realizada por empresa especializada insistiendo en que existen los resguardos necesarios y por
este motivo debe seguir en uso indicando que los funcionarios deben usar elementos de protección personal como pecheras y protectores de tiroides plomados cada vez que realicen un examen, sin aumentar el stock existente ya que solo contaban con estas protecciones para los
acompañantes del paciente que se encuentra en TAC, los trabajadores debieron usar equipos de protección que se encuentran en la sala de RAYOS X por no existir suficientes. Solicitamos también el acta en esta reunión presencial respondiendo con evasivas y negando la existencia
de un documento.
El día 2 de Febrero a las 10 am se realizo reunión multigremial a la cual asistimos planteando nuevamente la preocupación ya que se cumplirían 24 hrs de funcionamiento sin autorización.
(Aun sin tener acceso al acta de la fiscalización emitida por SEREMI)
Su respuesta fue que nuevamente vendrían a fiscalizar desde el SEREMI y que si esta vez los niveles excedían la norma dejaría de utilizarse el equipo dejando en evidencia que no tenían la certeza de que no estuviese produciendo daño a la salud de los trabajadores.
A las 11:45 hrs. Después de la reunión multigremial, es emitida la segunda acta posterior a la nueva fiscalización, en donde se indica que después de una modificación en la técnica utilizada se cumple con la norma y queda con autorización de funcionamiento.
Recibimos las dos actas a las 12:49 am, después de una reunión en donde funcionario de la unidad de calidad del recinto expone que ya no se infringe la normativa haciendo alusión que fue un error en la técnica de realización del examen. Como gremio nos parece impresentable que el director de este hospital, Don Alejandro Alarcón en conjunto con las jefaturas implicadas tenga tal nivel de irresponsabilidad, falta de criterio, poca empatía y por sobre todo la falta de apego a la norma ya que desobedecieron una indicación de la entidad fiscalizadora, en este caso SEREMI SALUD V Región. Sin importar la seguridad y el cumplimiento de protocolos establecidos para proteger la salud de los
trabajadores que se desempeñan en esa área, dando la instrucción de seguir con el funcionamiento casi 24 hrs. Sin autorización, respaldada por documento. Con una falta de transparencia enorme tomando acciones que atentan directamente a la seguridad de los funcionarios quienes son los que día a día se exponen a trabajar en estas condiciones con una falta de seguridad que alarma puesto que esta dirección con tal de cumplir con metas y objetivos de carácter ministerial no pensando en los pacientes ni en los trabajadores es capaz de pasar por alto normativas y por sobre todo vulnerando siempre los derechos y el bienestar de terceros.
Nos parece sospechoso que SEREMI sin hacer algún cambio importante en el servicio en cuestión, un día prohíba el funcionamiento por faltas a la norma y riesgo para los funcionarios y al otro día de la autorización para la continuidad de funcionamiento. Conducta que no nos
sorprende ya que en otras ocasiones han existido problemáticas negadas públicamente por SEREMI en donde existían pruebas claras de que así eran. Nos referimos a la denuncia externalizada mediáticamente el año 2019, donde denunciamos la presencia de ratones en un
servicio clínico de este hospital.
¿Quién responderá por las 23 hrs. De funcionamiento sin autorización del SEREMI?
¿Habrá sumario para el responsable de la autorización sin respaldo del SEREMI?
Esperamos que estas situaciones no se vuelvan a repetir puesto que la autoridad sanitaria tiene el deber de hacer cumplir las normas en pos del bienestar de los pacientes y trabajadores.
Fenats Hospital Quilpué.»