En la noche del miércoles 24 de febrero dos familias quedaron destruidas. Guillermo Fernández Castañeda de tan solo 23 años fue a comprar hasta el local Zacar ubicado en Avenida Pascual Baburizza, en donde fue arollado por un conductor irresponsable y desalmado, quien iba a exceso de velocidad impactando fuertemente al joven ciclista el cual no recibió ningún tipo de asistencia.
Es por eso que este sábado 27 de febrero, la agrupación Aconcagua Pedalea convocó a una marcha en su memoria y con el objetivo además de exigir mayor seguridad para los ciclistas de la ciudad, quienes esperan hace años ciclovías, una demanda ciudadana que aún no es prioridad para las pasadas y actuales autoridades.
Un grupo de aproximadamente 10 personas transitó por las calles principales de la ciudad para luego terminar la ruta en el lugar en donde fue el accidente. Allí protestaron de manera simbólica junto a sus bicicletas para que nunca más se asesine a un ciclista por un conductor imprudente con la consigna #NOMASCICLISTASMUERTOS
Hasta el lugar llegó la madre de Guillermo, quien habló con UPLaRadio.cl sumándose a la petición de implementar ciclovías, solicitando señaléticas y una re educación a la comunidad en materia vial. Se sumó además al grupo el Candidato a Concejal UDI Nicolas Pirazzoli y un mayor de 73 años, quien usa la bicicleta como medio de transporte habitual.
Pese a que el conductor de 32 años se encuentra en prisión preventiva, la familia y amigos esperan que su estadía en la cárcel sea lo más prolongada posible.
A pesar de que el conductor del vehículo a nombre de su padre se escondió, gracias a información de testigos, vecinos y cámaras del sector se pudo lograr su captura. El hombre habría reconocido su participación en los hechos, pero no aclaró por que circunstancias circulaba en horario de Toque de Queda y es materia de investigación establecer si estaba bajo los efectos del alcohol.
Te dejamos el registro de la protesta sobre dos ruedas. Como podrán ver a continuación el uso de la bicicleta es TRANSVERSAL, DEPORTIVO Y DE TRANSPORTE. Reduce la huella de carbono, hace bien para la salud física y mental y economiza el bolsillo, lo que en pandemia es VITAL.
Las ciclovías podrían conectar el Valle de Aconcagua, lo que sería un tremendo avance en materia de TURISMO.