Acusan a candidato a Concejal por Los Andes Manuel Arrendondo (IND con apoyo del PR) de arrendar APR de comunidad de Las Vizcachas.
Cuando falta solo un mes para las Municipales 2021, una nueva polémica surge en torno a la gestión del candidato Arredondo, Presidente de la Junta de Vecinos de Las Vizcachas, actual Presidente de la Agrupación Camino Internacional, Consejero del COSOC de la Seremi de Obras Públicas de la región de Valparaiso.
Se trata de la disputa por un pozo de 60 metros de profundidad ubicado en el terreno del candidato en Las Vizcachas, el cual robustece el APR El Sauce y que permitiría otorgar agua potable sin intermitencia a 420 familias del sector. Codelco Andina habría aportado con el financiamiento para construir su infraestructura, la adquisición de una bomba y la instalación de un sistema de aducción de agua potable desde el pozo hasta el estanque del sector.
Los vecinos afectados, junto a la Presidenta del APR Las Vizcachas exigen que el candidato devuelva los derechos del pozo construido con dinero de Codelco Andina, una inversión que fue en beneficio de toda una comunidad.
El APR habría sido diseñado para ayudar a los vecinos se las Vizcachas pero según vecinas del sector nos cuentan que de forma ilegal estaría vendiendo aguas para el APR El Sauce «este señor de adueñó del pozo, porque según él le pertenece porque está en su terreno» expresaron las vecinas y la Presidente del APR Las Vizcachas Noemí Guerrero para UPLaRadio.cl.
Agosto 2019
Momento la mesa de trabajo aprobó la construcción de este pozo, Arredondo explicó que “este pozo lo logramos a través de la mesa de trabajo con Codelco y los recursos que puso para la construcción de este pozo van a ir en beneficio de las personas que en este momento no tienen agua y además de las personas que vivimos acá que tenemos un suministro intermitente, por lo tanto, para nosotros es muy importante”.http://www.gobernacionlosandes.gob.cl/noticias/mesa-de-trabajo-camino-internacional-bajo-apoya-construccion-de-pozo-en-las-vizcachas/
Consultado vía telefónica por nuestro medio, el candidato a Concejal por Los Andes nos respondió que este miércoles 3 de marzo daría un punto de prensa para los medios locales.
Su cuenta en Facebook «Manuel Arredondo Concejal» fue desactivada en la tarde del martes 2 de marzo.
Tacos kilométricos a eso de las 19.00 hrs. Los vecinos del Camino Internacional cortaron la ruta vial para protestar y exigir que se les devuelva el APR que fue construido por Codelco Andina para abastecer a cientos y cientos de familias. En la oportunidad entrevistados por UPLaRadio.cl se notaban desilucionados e impotentes tras confiar por tanto tiempo en su dirigente vecinal.
El corte de ruta duró varias horas produciendo un taco kilométrico en ambos sentidos, aunque fue intermitente en algunos momentos entendiendo también a quiénes necesitaban seguir su camino, tiempo en que niños, jovenes y adultos esperaron a que el candidato a concejal por la ciudad de Los Andes se les acercara a dar una explicación por otorgar agua a otra APR. Juntaron firmas y según nos informó la Presidenta de la JJVV Las Vizcachas denunciarán de manera colectiva al dirigente ante la Fiscalía.
En la oportunidad, llegó hasta el lugar situado a pocos metros de Colbun, la fuerza policial con varios vehículos policiales. Muchos conductores aburridos de la espera, en un acto temerario decidieron avanzar por la otra pista en contra el tránsito, lo que originó una serie de hechos irregulares lo que pudo causar varios accidentes vehiculares.
Andes, 4 de marzo del 2021
La presente declaración es de carácter privado y se encuentra dirigida a los socios y vecinos pertenecientes al APR El Sauce, APR Las Vizcachas (en adelante también EL APR), dirigentes sociales relacionados, autoridades y funcionarios pertinentes de la Gobernación Provincial de Los Andes, la Municipalidad de Los Andes, la Dirección de Obras Hidráulica (DOH), Codelco Chile – División Andina, el
Ministerio de Desarrollo Social y, demás personas o entidades vinculadas directa o indirectamente con dichos APR.
Sobre la situación relativa a la necesidad de una “supuesta autorización”
que debo entregar u otorgar “personalmente en forma exclusiva” para que el APR Las Vizcachas haga uso del terreno denominado Sitio N°5, del Proyecto de Parcelación El Sauce, ubicado en el camino Internacional, comuna y provincia de Los Andes, Región de Valparaíso (en adelante EL TERRENO), de manera que el proyecto pueda continuar avanzando en su tramitación, cuestión planteada públicamente en una Reunión Abierta Extraordinaria realizada el lunes 1 de marzo
del presente por la APR Las Vizcachas; DEBO INFORMAR Y DECLARAR LO SIGUIENTE:
A) Tal como se lo señale a las autoridades, dirigentes sociales, vecinos y a todo quien en alguna oportunidad me ha planteado el tema o asunto, dicha
AUTORIZACIÓN (o consentimiento), a través de una venta, arrendamiento o cualquier otra figura jurídica NO DEPENDE ÚNICAMENTE DE MI VOLUNTAD, puesto que EL TERRENO es propiedad de una comunidad de
7 (siete) personas, de la cual solamente formo parte como COPROPIETARIO con derechos o acciones. Es decir, se requiere que la totalidad de los comuneros estén de acuerdo.
– Esto consta en TÍTULO DE DOMINIO VIGENTE al 02/03/2021 de
inscripción especial de Herencia, que rola a fojas 1069, N°1833 del
Registro de Propiedad del año 2000 del Conservador de Bienes
Raíces de Los Andes, el cual se acompaña a esta declaración.
– En este CERTIFICADO se establece que los propietarios actuales
del TERRENO son 7 (siete) personas:
1. Isolina Arredondo Pereira.-
2. Micaela Arredondo Pereira.-
3. Leonardo Arredondo Pereira.-
4. Jacqueline Alfaro Carvacho.-
5. Héctor Rozas León.-
6. José Luke De La Cruz.-
7. Manuel Arredondo Pereira.-
B) Lo anterior, deja de manifiesto una de dos posibilidades en la forma de actuar, tanto de la autoridad, como de los dirigentes del APR Las Vizcachas:
1) O NO HAN REALIZADO UN ESTUDIO JURÍDICO SERIO DE LOS
ANTECEDENTES DE LOS TÍTULOS DE DOMINIO, ya que como se
darán cuenta de su sola lectura – sin necesidad de ser abogado – se
desprende que no soy el único propietario del sitio y que pertenece a una
comunidad de 7 (siete) personas.
2) O simplemente se debe “presumir la intención” de PERJUDICARME
POLÍTICAMENTE FRENTE A LOS VECINOS, restando de esta manera
votación a mi candidatura a Concejal por Los Andes.
C) Debo dejar constancia que, a la fecha no se me ha hecho llegar ninguna propuesta por escrito o minuta de documento alguno relativo al TERRENO que podamos estudiar junto a los otros 6 (seis) comuneros, lo que deja en evidencia la falta de formalidad y seriedad del proceso.
D) Es por eso que mi invitación a todos los vecinos es a que, de manera
inteligente, exijan al Alcalde, al Gobernador y a sus dirigentes
“documentación” donde conste por escrito sus propuestas u ofrecimientos, de manera que puedan verificar que aquello que “declaran verbalmente” en sus reuniones o encuentros, no son sólo palabras que probablemente se terminará llevando el viento, porque no son más que promesas de campaña.
Así, cumplo con dejarles junto a esta declaración una copia del título de
dominio, para tengan acceso directamente a la información y puedan
formarse su propio juicio u opinión.
E) Dada el estado actual de las cosas y, de los constantes ataques infundados e injustos que han comenzado a producirse fundamentalmente a través de las Redes Sociales en contra de mi persona, familia y cercanos, llegando incluso al punto de sembrar “el miedo” en el sector teniendo que pasar a resguardarse las instalaciones del pozo y las viviendas aledañas por parte de la fuerza pública mediante múltiples rondas, a fin de evitar posibles desmanes o destrozos; es que he decidido buscar la asesoría jurídica de un abogado, de manera que interponga las acciones legales pertinentes ante los tribunales de justicia. Igualmente, de aquí en adelante se entenderá con las autoridades, dirigentes y comuneros del sitio; de manera de lograr
SOLUCIONES REALES que apunten a lograr un proceso de partición,
liquidación y adjudicación de la comunidad de copropietarios que finalice en la subdivisión del TERRENO en 7 (siete) lotes, en donde en uno de ellos se encuentra el pozo de captación de agua. No es posible asegurar el éxito de dicha tramitación, pues depende de gestiones y procedimientos a realizar ante el SAG, SEREMI de Agricultura, DOM y Conservador de Bienes Raíces, entre otros; la que puede llegar a tardar – considerando todas la limitaciones que implica la actual Pandemia – de 1 a 3 años o más. ESTA ES LA VERDADERA RAZÓN POR LA QUE EL PROYECTO NO PUEDE AVANZAR “MÁGICAMENTE”. De hacerlo, se dará dentro de esos tiempos. Comprometerse a resultados inmediatos o en el corto plazo es irresponsable y sería faltar a la verdad.
Si por alguna extraña razón, los distintos asesores legales que
supuestamente han intervenido en este proceso no habían reparado (o visto) estos puntos básicos y mínimos relativos a la propiedad del terreno para generar un Plan de Desarrollo del proyecto, cumplo por darlos por notificados por este medio.
F) Por último, les dejo una reflexión: No se dejen engañar. HECHOS, NO PALABRAS, estamos en época de Elecciones.
MANUEL ARREDONDO PEREIRA
FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE
Documento con validez legal, Ley N°19.799