Desde junio del año 2018 que el Gobierno de Sebastián Piñera activó el «Código Azul» para las comunas de San Felipe y Los Andes (ambas en cuarentena) en la Región de Valparaíso; medida que busca ampliar la protección a las personas en situación de calle ante la alerta de bajas temperaturas, medida que este año no se implementó en ninguna de las comunas mencionadas, iniciativa que es sumamente necesaria en este invierno producto además de la pandemia que azota nuestro país, la cual alguna vez reforzó el «Plan invierno noche digna».

Actualmente el albergue de AvenidaPascual Baburizza N°1336 este año no funciona y el albergue municipal alcanzó su máximo de aforo con 20 personas a su interior, por lo que personas en situación de calle no tienen acceso a una noche digna, esto en invierno y en medio de una pandemia e inclemencias del frío. Un recinto gestionado por el Sistema de Protección Social de la Seremi de Desarrollo Social y Familia que el año pasado funcionó con  las medidas sanitarias pertinentes y obligatorias, asociadas a la prevención del Covid-19, implementando también una zona de aislamiento, en caso de recibir a una persona como sospechosa de contagio. El año pasado, el Gobernador Provincial de Los Amdes Sergio Salazar,  hizo un llamado a la población a informar a Carabineros o a la Gobernación Provincial de Los Andes, en caso de conocer algún caso de persona en situación de calle, que necesite acudir a este lugar; de tal modo de ver forma de traslado de la persona a este recinto, para recibir la atención necesaria y permanente, la cual contempla cuidadores a cargo de profesionales, además de desayuno, almuerzo y cena, enfocando los esfuerzos a que estas personas permanezcan en el lugar, lo que ahora en Junio 2021, lamentablemente no se replica, dejando sin protección a vecinos de la ciudad como Victor, de 40 años.

Hace algunos días al tomar conocimiento sobre lo que estaba pasando con un vecino de la ciudad, nos dirigimos a Dideco para saber cuál era la solución ante la situación preocupante que estaba viviendo la persona en la absoluta intemperie. En laoportunidad la Directora Dideco Jessica Aburto, Nilsa Cossio y Cony Gallardo de plan calle, nos comentaron  que anteriormente se le invitó a Victor al albergue municipal, pero que el no habría querido asistir. Hoy lo que registró nuestro lente fue todo lo contrario, ya que voluntarias trasladaron sus pertenencias desde una caseta ubicada a las afueras del punto verde, al tomar conocimiento de que Dideco estaba gestionando un arriendo de pieza, por lo que Victor solicitó el traslado de sus cosas hasta Avenida Argentina a la espera de conocer su nuevo hogar, lo que no ocurrió ya que funcionarios municipales explicaron que no pudieron encontrar un lugar para Victor.

 

Hace dos mes, por diferentes problemas personales, vive en situación de calle junto a sus amigos inseperables, «La Rucia» y otros dos canes.quien hace poco tiempo perdió a último pilar familiar, su abuela.

Albergue municipal sin cupos

 
Cony Gallardo del plan calle,  informó que el albergue municipal por el aforo tope está sin cupo, por lo que tendrían todo preparado para arrendar una pieza a Víctor y así darle un lugar digno para que pueda seguir viviendo en compañía de sus perros. En la jornada Victor junto a un vecino del sector, fueron testigos de las duras palabras de un funcionario de Carabineros, quien le dio un ultimátum para que dejara el lugar, comentando que estaba en la puerta de entrada de la ciudad, mas otras conductas que en esta situación son impropias. Horas mas tarde llegó, otra patrulla de Carabineros llevándole una bolsa de comida, quienes llegaron al unisono con funcionarios de Dideco, quien luego de entablar una conversación con Víctor, propusieron la opción de otorgarle una carpa. UPLaRadio.cl tomó contacto con el concejal Electo Mauro Mura (PC), quien asume este lunes 28 de junio, quien expondrá habilitar un segundo albergue municipal, para que todos los Victor puedan sobrevivir al invierno y a la pandemia.
 

Víctor se pudo conseguir un número para estar más conectado con lo virtual. Su número es el 941162429, en donde usted puede comunicarse con él para entregar ayuda, en lo posible un buen dato de arriendo por habitación en donde pueda vivir con sus tres perros. Por miedo a que le roben lo poco que tiene, de hecho lo último fue un termo, solicitó a un grupo de voluntarias (vecinas comunes y corrientes) guardar algunas pertenencias hasta el otro día. 

En la mañana de este Viernes, Víctor seguía en  la Alameda, esperando ayuda. Hasta ese momento no recibía carpa ni aviso de trasladado a una pieza arrendada como se informó desde el municipio andino. Hoy en la Municipalidad se le consultó a Rivera por el caso de Víctor señalando  que ésta persona no podía acceder al albergue por que existiría un sumario por presuntos abusos sexuales. Con respecto a la donación de una carpa, el alcalde desconocía la información a pesar de que existen registros.

MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA
 
En esta misma jornada de manera automática, se activó un «Código Azul» puertas afuera… ya que no se abrirá a priori un segundo albergue.
 
Desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familiar informaron:
 
«Estimados, en virtud del pronóstico de meteorología recibido hoy Viernes 25 de Junio a las 7:00 AM, se cumplen los criterios para recomendar la activación de Código Azul el día Sábado 26 en las comunas de:
– Los Andes (Valparaíso)
Los Operativos deberán estar en funcionamiento desde hoy Viernes 25 a las 17:00 hrs.
*Recordar que hoy comienza ejecución Los Ángeles BioBio activado ayer.
En virtud del mismo pronóstico, se cumplen los criterios de activación de Código Azul el día Domingo 27 en las comunas de:
– Región Metropolitana
– Los Ángeles (BioBio)
– Los Andes (Valparaíso)
Los Operativos deberán estar en funcionamiento desde mañana sábado 26 a las 17:00 hrs»
Luego de gestionar y consultar sobre la situación de Víctor con Dideco, Gobernación y Municipalidad, nuestro amigo fue trasladado a la Población Bellavista junto a sus perritos en plena lluvia, donde podrá tener un espacio con abrigo para así poder vivir de mejor forma ya que el albergue municipal ya no tiene cupos para personas en situación de calle.
 
La gestión no fue fácil, ya que la periodista del alcalde nos increpó esta mañana en la alcaldía acusando a UPLaRadio.cl de «tirar dardos al municipio y no a la gobernación» por este tema. Minutos más tarde, un gran contingente municipal y de la Gobernación llegó hasta el lugar.
 
En el momento de su traslado, llegamos a entregar unos sacos para dormir que nos solicitó guardar, minutos en que un funcionario municipal nos quiso censurar, solicitando que no hiciéramos nuestro trabajo, a pesar de eso grabamos y seguiremos visibilizando esta y otras realidades que nuestros seguidores y amigos nos solicitan informar, ya que nuestra línea editorial no se vende, es independiente, pluralista, ciudadana, autogestionada y eso no va a cambiar. Para finalizar esta nota agradecer el cariño de los vecinos del sector que apoyaron a Víctor, junto a las voluntarias que hicieron lo que pudieron para acelerar su dignidad.

  Este año el Albergue que funcionaba en Avenida Pascual Baburizza no abrió #CodigoAzul a pesar de que existen 60 personas en situación de calle. Gobernador Provincial de Los Andes Sergio Salazar nos explica el porqué.

Deja una respuesta