Desde el año 2019 la cuenta de twitter @COEGobLosAndes mantuvo a varios usuarios bloqueados en la red social incluyendo a @UPLaRadio, los motivos? desconocidos, cuenta que funcionaba informando accidentes vehiculares y emergencias en la provincia de Los Andes, una cuenta para efectos de difusión de información de interés público relacionada con las
funciones del aludido servicio.

Hace dos años se informó y denunció a Contraloría esta situación, quienes respondieron:

«La entidad fiscalizadora ha debido abstenerse, en esta oportunidad, de emitir el pronunciamiento requerido, toda vez que las consultas que se efectúen a este organismo de control deben expresar los hechos y razones que motivan la respectiva solicitud y las peticiones concretas que se formulan, de manera clara y precisa», lo que se contrasta a la respuesta enviada el 18 de junio del presente año 2021, en donde al enviar una segunda denuncia, Contraloría General de la República contesta que, no pueden pronunciarse sobre el bloqueo en cuenta de twitter, ya que fue cerrada. Esto tras el traslado del señor Alamos desde la Dirección Provincial de Protección Civil y Emergencia de la Gobernación Provincial de Los Andes hasta la Municipalidad de San Esteban, en donde ya asumió en el cargo de Encargado de Seguridad Pública y Emergencia de la comuna.

Requerido su parecer, el Gobernador Provincial de Los Andes, Sergio Salazar señala que revisada dicha cuenta gubernamental se pudo constatar que se encuentra asociada al correo personal del señor Álamos Guerra y que es utilizada como una plataforma de apoyo a la gestión de las funciones
propias de su cargo. Añade que la información allí publicada en ningún caso es exclusiva ni distinta a la comunicada por los medios
institucionales, razón por la cual no tiene la obligación de someterse a las reglas de no discriminación, transparencia y publicidad a las que está sujeta la cuenta oficial de la Gobernación Provincial. Por último, Contraloría informa que el señor Álamos Guerra decidió voluntariamente eliminar su cuenta personal de twitter
identificada como @CoeGobLosAndes, canalizando la totalidad de la
información propia de su área de trabajo a través de la cuenta institucional respectiva.

«Sobre el particular, conviene recordar que esta Contraloría General ha manifestado que se puede acudir al uso de tecnologías de la información para apoyar la labor administrativa, postura que
encuentra su fundamento en los principios de eficiencia y eficacia, transparencia y publicidad administrativas y debido cumplimiento de la función pública por parte de los organismos públicos (aplica dictamen N° 43.233, de
2015, entre otros). Por ello, y en concordancia con lo
manifestado en el dictamen N° 18.671, de 2019, las cuentas que los ministerios, subsecretarías, servicios o municipalidades mantienen en las redes sociales, no pueden efectuar el bloqueo de usuarios.

Por su parte, el dictamen N° 6.696, de 2020, puntualizó que, si la autoridad utiliza su cuenta personal para entregar
información antes que la cuenta institucional o cuando la información obtenida
en ejercicio del cargo es proporcionada únicamente a través de la cuenta
privada, ella debe someterse a las mismas reglas de apertura -no discriminación, transparencia y publicidad- que la cuenta del órgano público,
encontrándose, en consecuencia, impedido el bloqueo de usuarios.

Lo anterior, agrega este último
pronunciamiento, toda vez que, en esos eventos, por propia voluntad de la
autoridad, esta transforma su cuenta personal en una vía de comunicación pública de la información del ministerio, subsecretaría, servicio o municipalidad.
Ahora bien, revisada la cuenta de twitter @CoeGobLosAndes, se advierte que aquella ya no existe, situación que
impide a esta Entidad de Control verificar el contenido de aquella y
pronunciarse sobre si se le aplicaban las reseñadas reglas de apertura
No obstante lo cual, cumple con recordar a ese servicio que la entrega de información oficial y la obtenida en
ejercicio del cargo público debe ser proporcionada por los medios institucionales y que en el evento que la autoridad o algún funcionario use para
tal fin las cuentas que mantenga en redes sociales -como habría sucedido en la
especie- debe dar cumplimiento a lo señalado a través del precitado dictamen
N° 6.696, de 2020 (aplica dictamen N° E109649, de 2021)».

 

A pesar de ello,  nuestro medio registró otra cuenta que a todas luces si era personal y se notaba por su foto de perfil, que no usaba ningún logo gubernamental @perro_andino:

En la actualidad la cuenta ya no existe. A pesar de que se denunció en varias oportunidades la situación, Contraloría nunca fiscalizó la cuenta que estaba lejos de ser  una cuenta de fines personales sino que tenía como fin alertar a la comunidad, con fines  públicos desde una institución gubernamental.

Deja una respuesta