Hace algunos días el Diputado Luis Pardo (RN) Camila Flores (RN) y la Core Edith Quiroz (RN) se reunieron con el MOP, el alcalde Manuel Rivera (UDI) de Los Andes y el alcalde de San Esteban Christian Ortega (IND) para anunciar los montos ejecutados y los a ejecutar para implementar un segundo puente de confección entre las comunas junto a la implementación de Ciclovías para el resguardo del ciclista, el cual hoy está totalmente desprotegido en varios tramos de la confección, sector las juntas.
En la oportunidad (en la cual fuimos el único medio no convocado) a través de un vídeo publicado en las redes sociales del diputado Pardo, el Seremi Raúl Fúhrer informó que el estudio de pre inversión costo 180 millones de pesos, lo que luego se desmiente en la prensa escrita subiendo el monto a $210.000.000.000, provenientes del Gobierno Regional, con el cual se pudo llevar adelante este estudio millonario que habría arrojado seis alternativas para la construcción de este enlace con su respectivo puente, siendo a priori el de Las Juntas el que presenta mayor factibilidad.
Führer señaló que es por ello que el MOP se comprometió a llevar adelante el estudio será licitado en 2022 y luego en un plazo de entre 1,5 y 2 años se tendrán los resultados, para luego de ello buscar el financiamiento para su ejecución, por lo que se estima que no antes de 2025 estaría lista la obra.
Recordó que el trazado por Las Juntas implica no solo el nuevo puente, sino que generar un atravieso de la autopista Los Andes y también cruzar la línea de ferrocarril, además de varios canales de regadío, por lo que los plazos de ejecución podrían varias dependiendo de las complejidades.
Asimismo, el estudio permitirá contar con los montos actualizados de la inversión que se requiere para este enlace, el cual será bidireccional, con veredas y también considerando el tema de los ciclistas.
Explicó que este estudio de factibilidad bordearía los 13 mil millones de pesos que están ya asegurados por el MOP.
Te dejamos el registro a continuación:
Si nos invitaran a los puntos de prensa, uno podría en terreno preguntar...pero como nos vetaron por no ser relacionadores públicos... @munidelosandes @MOPValparaiso pic.twitter.com/gC3C399e2e
— ⬆#UPLaRadio Alza la voz (@UPLaRadio) July 10, 2021
A pesar de que se aclaró que no son 10 mil millones en la pre inversión, aún no concuerdan las palabras del Seremi MOP quien habla de 180 millones de pesos, lo que ahora serían $210.000.000.000 pic.twitter.com/RAlxbtOUpJ
— ⬆#UPLaRadio Alza la voz (@UPLaRadio) July 10, 2021