40 FAMILIAS DE LA VILLA NUEVO AMANECER II RECIBEN LAS ESCRITURAS DE SUS CASAS 

 

Fue parte de un largo proceso lo que vivieron las 40 familias del conjunto habitacional Nuevo Amanecer II del sector El Mirador de la comuna de Panquehue, tras recibir de manos del alcalde Gonzalo Vergara, las escrituras que los acredita como dueños absolutos de sus casas.

Tras una ceremonia que realizó en la misma villa y junto a la Delegada Presidencial Scarlet Valdés, la Delegada Provincial de Serviu Patricia Boffa y los concejales Marcelo Olguín, Vanessa Ossandon y Rosario Díaz, estas 40 familias con la recepción de este documento, están sellando un proceso que se inició hace muchos años y que ya está llegando a su tapa final.

Para el alcalde Gonzalo Vergara, la entrega de los documentos se formaliza como una promesa de su actual administración, ya que al momento de asumir como alcalde, tomó el compromiso de  agilizar la entrega de las escrituras «estamos muy contentos, poyes hemos dado cumplimiento a este importante anhelo de nuestros vecinos que esperaron por mucho tiempo la entrega de sus escrituras. Cuando nosotros llegamos al municipio hace poco más de un año, tomamos el compromiso de poder agilizar este proceso y hoy lo estamos haciendo realidad”. Indico el alcalde Vergara.

Recibir las escrituras de sus viviendas no es un hecho menor, pues tal como lo explica la presidenta de la unidad vecinal Rosa Porra, les permite acogerse a la postulación de beneficios por parte del estado, ya sea ampliaciones, calefactores solares, entre otros “para nosotros fue un proceso bien largo, de hecho en el mes de septiembre cumplimos dos años viviendo en nuestras casas y no veíamos resultados en la entrega de las escrituras y para nosotros era muy importante, porque estábamos perdiendo de ganar una gran cantidad de proyectos y por lo mismo queremos dar las gracias a Don Gonzalo que agilizo el tema”. Fundamentó la dirigente.

 La Villa Nuevo Amanecer II de la comuna de Panquehue, es un proyecto regido por el Programa Decreto Supremo 49, modalidad construcción en nuevos terrenos, obteniendo en el año 2013 el subsidio habitacional.

Dicho Proyecto Habitacional contempla cuarenta viviendas de un piso, de las cuales treinta y seis  tienen una superficie de 43,10 metros cuadrados y las cuatro restantes 43,61 metros cuadrados.

Contempla además la construcción de un equipamiento de 628,68 metros, áreas verdes de 810,72 metros, habilitación y obras derivadas del Fondo del subsidio base y obras derivadas del Subsidio Diferenciado a la Localización para la habilitación del terreno.

 

Deja una respuesta