Codelco repudia las manifestaciones que bloquearon los caminos y mantuvieron retenidos a 1.800 trabajadores y trabajadoras de Andina. La cuprífera emprenderá todas las acciones legales pertinentes para resguardar la seguridad y salud de las personas.

Las conversaciones sobre el acuerdo marco están siendo lideradas por las organizaciones que representan los intereses de los trabajadores contratistas, esto es la CTC y la CNTC.

Codelco expresa su rechazo a las acciones de un grupo de cerca de 20 personas quienes bloquearon los caminos de la División Andina, en Los Andes, y obligaron a 1.800 personas a permanecer en Saladillo entre las 18 horas de ayer y las 3:00 de la madrugada de hoy.

Por el cierre de la ruta, los trabajadores y trabajadoras del turno de la tarde fueron forzados a quedarse en la zona industrial, ubicada a más de dos mil metros de altura y sin infraestructura para albergar a ese elevado número de personas, exponiéndolos a bajísimas temperaturas y a hechos que pusieron en riesgo su seguridad y salud.

La cuprífera repudia doblemente estos hechos, toda vez que las conversaciones para actualizar el acuerdo marco están siendo lideradas por las organizaciones firmantes del Acuerdo Marco, que representan los intereses de los trabajadores contratistas, esto es la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores Contratistas (CNTC). Como se informó a fines de octubre, esta mesa de diálogo está constituida por dichas organizaciones contratistas, la Asociación Gremial de Empresas para la Minería y Rubros Asociados (Agema), mientras Codelco cumple el rol de facilitadora y garante de los compromisos que se definan.

Codelco emprenderá todas las acciones legales pertinentes, toda vez que se violaron los derechos constitucionales de las personas. Cabe destacar que a las 2:30 de la madrugada, los manifestantes se retiraron del lugar, por lo que recién a esa hora los equipos de Andina pudieron despejar el camino. Treinta minutos después y tras nueve horas atrapados contra su voluntad, los trabajadores y trabajadoras del segundo turno pudieron regresar a sus hogares.

 

«ESTO ES RIDICULO»

Dirigentes de Fetramin catalogaron como “Ridículas” las querellas interpuestas por Codelco y advierten nuevas movilizaciones si la cuprífera no se abre al diálogo.

El encargado de comunicaciones de Fetramin, Cristian Cuevas  emplazó nuevamente a Codelco a que instaure una mesa de diálogo con las organizaciones que realmente representan a los trabajadores contratistas y no a aquellas de facto, además hizo un llamado al gobierno para que el Presidente Ejecutivo de Codelco  se allane a buscar a una solución, al mismo tiempo que pidió a la Ministra del Interior Carolina Tohá que deje de criminalizar el movimiento de los contratistas ordenando la presencia de piquetes de Fuerzas Especiales de Carabineros cuando se llevan adelante movilizaciones en los caminos de acceso a las faenas.

Insistió en que Codelco es el único responsable en la dilación de este conflicto, “ya que no se puede seguir sosteniendo un negocio que genera grandes utilidades en base al abuso y precarización de los trabajadores”.

Deja una respuesta