Alta turbiedad en río Aconcagua obliga a realizar corte de agua potable en sectores de Los Andes y Calle Larga

  • Esval activó la alerta roja en la zona, debido a la condición del caudal. Gracias a las reservas y obras de mitigación, la sanitaria logró sostener el abastecimiento por casi 18 horas.
  • La sanitaria dispondrá de estanques estacionarios y aljibes para apoyar a los clientes afectados y el corte se iniciará a las 17 horas de este domingo. 

El subgerente Zonal Aconcagua de Esval, Rodrigo Lastra, informó que debido a la alta turbiedad del río Aconcagua (con niveles que sobrepasaron en 90 veces lo máximo que puede tratar la planta de producción de la sanitaria), a partir de las 17:00 horas de este domingo se deberá realizar un corte parcial de agua potable en algunos sectores de Los Andes y Calle Larga.

«Desde la tarde de ayer (sábado), la condición del caudal se ha visto afectada por las lluvias registradas en la alta cordillera, alcanzando más de 95.000 unidades de turbiedad (NTU). Esto supera lo que cualquier planta puede tratar en condiciones normales y nos obligó a detener la captación superficial de agua del río. Gracias a las reservas de nuestro sistema de producción de El Sauce, así como las obras de mitigación que hemos desarrollado, pudimos mantener la continuidad del suministro por casi 18 horas, sin embargo, la extensión del evento nos obliga a realizar un corte acotado en la zona», dijo el ejecutivo.

Lastra agregó que «no es posible tratar el agua con niveles sostenidos de turbiedad, por el riesgo que esto supone para nuestra infraestructura, ante posibles embanques. La suspensión del servicio se está realizando en coordinación con las autoridades y de no haber inconvenientes, estimamos que el suministro quede normalizado durante la madrugada de este lunes”.

Sectores Afectados 

Producto de este evento climático, los sectores que tendrán interrupción del suministro serán los siguientes:

Los Andes: Minera Andina, Emetac, barrio La Concepción (Pucará), El Encanto, Aurora de Chile, La Gloria, Monte Verde, Monte Blanco, El Horizonte, Los Portones, Jardines de Los Andes I, II y III, Los Monjes, Lomas de Santa Rosa, Laderas de Santa Rosa, El Remanso, Pascual Baburizza, Las Bodegas, Barrio Oriente y Las Palmeras.

Calle Larga: Béjares, Las Delicias, Pedro Aguirre Cerda, Camilo Mori, Hugo Jordán y Asentamiento El Monte.

Esval dispuso el recorrido de camiones aljibes y la instalación de 14 estanques fijos de suministro alternativo, cuya ubicación estará en el sitio tupuntodeagua.esval.cl, y en redes sociales.

Finalmente, Lastra hizo un llamado al uso racional y solidario del recurso en aquellas zonas que mantendrán suministro normal. «Estamos haciendo grandes esfuerzos para afectar a la menor cantidad posible de familias. Sabemos que son días de calor extremo, pero apelamos a la solidaridad y conciencia de la comunidad para cuidar el agua y, dentro de lo posible, posponer labores como el riego de jardines, lavado de autos o llenado de piscinas, en consideración a este inusual evento”, señaló.

Esval seguirá actualizando la información en las próximas horas, a través de su cuenta en Twitter @esval_chile y los medios de comunicación, además, se mantiene a disposición la línea 600 600 60 60 para consultas y requerimientos de la comunidad.

 

Deja una respuesta