Fueron esperanza de muchos chilenos: Siguen las Volteretas con Boric #leydeglaciares
Editorial VER VIDEO
Nos prometieron un Gobierno Ecologista, Feminista y Sin Pitutos. Hicieron campaña diciendo que refundarian Carabineros y ahora el Presidente Boric está a un paso de pedir disculpas por sus recientes palabras contra la Institución en contexto del estallido social 2019. El Presidente tiene a todo a un país comiendo el hueso de pollo, estamos confundidos, quien voto Boric no lo puede creer; Votar Apruebo una Nueva Constitución para Chile, fue por el agua, para que sea un bien de uso público y que era lo mismo que votar por el gobierno de Gabriel Boric.
ANGLO AMERICAN
El Gobierno de Chile dio luz verde para la Minera Canadiense Anglo American. Recordemos que en mayo de 2022, el Servicio de Evaluación Ambiental ya había rechazado este proyecto, debido a que, en ese momento, “no se pudo descartar riesgo a la salud de la población”. Mientras que en noviembre de 2022, el Comité de Ministros rechazó dos recursos de protección contra la minera Los Bronces y Alto Maipo, en un mesa presidida por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, e integrada por las carteras de Economía, Salud, Agricultura, Energía y Minería. El 30 de julio del 2022 el Ministro esteban valenzuela visito la medialuna de San Esteban donde esta reportera pudo consultar que iba a pasar con el robo de agua, donde según el Ministro dice que estaba en investigación.
La instancia estuvo integrada por los ministros de Agricultura, Esteban Valenzuela; Salud, Ximena Aguilera; Minería, Marcela Hernando; Energía, Diego Pardow; y la subsecretaria de Economía, Javiera Petersen. Dicho plan pretende la ampliación de la mina de Anglo American, entre el sector cordillerano de la región de Valparaíso y la región Metropolitana, con una inversión de 3.000 millones de dólares.
La expansión permitirá mantener la capacidad de procesamiento en 180 mil toneladas diarias, debido a la ley del nuevo yacimiento en comparación a la composición de la actual operación.Su construcción considera un máximo de 2.500 trabajadores, organizados por sistemas de turnos. En tanto, la operación contempla un número entre los 2.000 y 2.440 personas con trabajo hasta app 2040.