Se transforma en el barrio de integración social más importante de la común. Más de ocho años de esperan concluyó con la entrega de 600 nuevas viviendas para familias andinas. La emoción y ansiedad eran evidentes, tras varios anuncios previos que se materializó en una masiva ceremonia que encabezó el Ministro de Vivienda Carlos Montes, la Subsecretaria de Gobierno, Nicole Daroch, el Delegado Regional Yanino Riquelme, el Delegado Provincial Cristián Aravena, el alcalde Manuel Rivera, concejales, consejeros regionales, invitados, dirigentes del comité habitacional y las familias beneficiarias.

Nota 1

Se entregaron 126 casas de dos pisos y 474 departamentos en ocho edificios de cinco pisos, una hectárea de parque, áreas verdes comunes, juegos infantiles e infraestructura comunitaria, con recursos del programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS-49 y en el marco del Plan de Emergencia Habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, siendo la entidad patrocinante la Agencia Inmobiliaria Valparaíso (Aginva).

Nota 2 

El alcalde Manuel Rivera con orgullo expresó su satisfacción “por cumplir el sueño de 600 familias de Los Andes al entregarles sus viviendas. Con mucha emoción, pero también con gratitud hacia el ex presidente Piñera, el ministro Felipe Ward por apoyar el proyecto, y el ministro Montes por continuar con él. Agradecer también a Aginva, la empresa ICAFAL y a los dirigentes del comité, como Fabiola, por su esfuerzo en materializar esta importante obra de integración social, que marca un hito significativo para la comunidad”.

Fabiola Núñez, presidenta del Comité de Brisas de Los Andes, porque es una espera bastante larga, una espera dulce, le llamaba yo. Cuando uno hacía algo con tantas ganas, y llegar al día, es indescriptible, uno no puede describir la emoción que sienten todas las familias. Hemos tenido mucha ayuda, como lo he dicho, muchas oportunidades, y por eso somos muy agradecidos”.

Nicole Cardoch, Subsecretaria General de Gobierno, y estamos interesados como gobierno en la construcción de vivienda propia, para cumplir un sueño de miles de familias a lo largo de todo Chile. Con este megaproyecto, que es el primer megaproyecto que alberga la comunidad de los Andes, que son 600 viviendas para familias de distintos sectores, van a volver acá a vivir, a generar un parque urbano, en lo que genera este sector”.

El Ministro Carlos Montes, explicó que “Chile avanza en materia de programas de vivienda. En la historia del país, siempre los programas de vivienda han partido de organizaciones sociales, y las organizaciones sociales tienen a la cabeza dirigentes, dirigentes que son generosos y entregan parte de su vida para servir a los demás, para ayudar a los demás”.

 

 

Deja una respuesta