Los Concejales Richard Astudillo, Manuel Ibaceta y Mónica Arancibia, denunciaron irregularidades en los pagos por la prestación de servicios de limpia fosas de las diferentes villas de la comuna, según contratado con la I Municipalidad de San Esteban, por servicio realizados los años 2018, 2019 y 2020.
La investigación comienza con la solicitud de información por Ley de Transparencia durante los últimos meses, debido al gran aumento de los pagos realizados por el municipio durante los últimos periodos; año 2016 $16.996.000.-, año 2017 $19.166.000.-, año 2018 $133.315.000.-, año 2019 $210.254.000.- y el año 2020 $284.511.000.- Por concepto de emergencias sanitarias, específicamente limpieza de fosas sépticas en diferentes poblaciones de la comuna.
Se solicitaron informes a la Seremi de Salud de Aconcagua y a la propia Municipalidad de San Esteban para verificar si la cubicación de los camiones corresponde a la estipulada en los contratos de los años 2018 y 2020, según licitaciones públicas 3661-30-LP-18 y 3661-21-LQ-20, respectivamente.
Según la información recibida y analizada, los camiones utilizados para cumplir con el servicio son las placas patentes DPFP-42, KRWZ-55, BYFT-78, JBKK-96 Y HBKG-28, cuyas capacidades cobradas al municipio son 10, 15, 20, 20 y 30 metros cúbicos respectivamente. (un cubo = 1.000 lts). Los informes emanados de la dirección de obras municipal, señalan que estos en el mismo orden, que la cubicación constatada es realmente de 9.3, 9.2, 11.2, 12.1 y 13 metros cúbicos respectivamente.
En consecuencia con antecedentes tenidos a la vista y de los cálculos efectuados en la fiscalización, se deduce que existen un porcentajes importante de montos pagados demás por el municipio a la empresa que presta los servicios, esto debido a la diferencia entre la cubicación de los camiones. Los montos mal pagados superan el 40% de los costos reales, estimando que estos pagos a la empresa en los últimos 30 meses (Julio de 2018 a Diciembre del 2020), bordean en exceso los $250.000.000.-
La denuncia fue ingresada a Contraloría Regional, y se encuentra a la espera que este organo Contralor, realice una auditoría al municipio para determinar de manera clara y precisa los montos pagados en exceso, y que las conclusiones sirvan para determinar también a posterior responsabilidades ci